UF Hoy: 38.409,20  |  US $ Hoy: 1001,93

Ficha Propiedad

  • VentaCOD: 163.589

    Agrícola en Queilén

    Isla Tranqui
    • 22has Sup. Terreno
  • CLP 140.000.000

    UF 3.644 | US$ 139.730

Terreno orilla de mar Isla Tranqui

  • Image 0
  • Image 1
  • Image 2
  • Image 3
  • Image 4
  • Image 5
  • Image 6
  • Image 7
Vendida
Image 0
Image 1
Image 2
Image 3
Image 4
Image 5
Image 6
Image 7

Descripción de la propiedad

Campo de 22 hectáreas, 642 metros de primera línea con playas de arena de aguas azules con oleajes suaves, provocados por brisas cordilleranas y 423 metros de fondo con vista únicas al mar, la cordillera y especialmente al volcán Corcovado, frente al parque Pumalín, ubicado en Isla Tranqui, zona sur de Chiloé, justo frente al parque marino Tic Toc, nueva área marina protegida en la Patagonia.


Este parque marino mide 100 mil hectáreas ubicadas en el golfo Corcovado, solo a una hora del aeropuerto de Castro. Aquí se congregan ballenas azules, jorobadas, al menos dos especies de delfines, el lobo marino común y colonias de pingüinos, se calcula que aquí se encuentra el 10% de la población mundial de ballenas. El lugar es visitado por los albatros de ceja negra, el albatros real y la fardela negra y todas aves en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por lo que este lugar es ideal para conservación.

Este predio está justamente en la localidad de Centinela al que se accede por vía fluvial en una navegación de 35 minutos, barcazas que salen todos los días desde el muelle que se encuentra a 7.9 km de la ciudad de Queilen, o por camino asfaltado que llega muy cerca y/o camino a 200 metros de la propiedad. Un camino público llamado huchipicun va bordeando por la playa, por toda la orilla hasta llegar al campo. El otro camino vecinal, es interior por el bosque.


Presenta una topografía de lomajes suaves, quebradas en las que decantan cauces de agua con vertientes (no están identificadas con topografía).


Y miradores naturales en todo el terreno. Factibilidad de luz, llega un poste de luz de saesa hasta el final de la isla (vecino al campo) y agua (APR).


Lugar reconocido por su carácter prístino, ajeno a salmoneras u otra fuente de intervención humana, privilegiada ubicación para navegantes, lugar prístino tanto por sus accesos como por la protección geográfica natural, lo que hace imposible el acceso a turistas o pobladores ajenos al terreno. En la zona se da muy bien abundante locos y krill.

Centinela tiene escasos habitantes, gente modesta que labora principalmente en el pastoreo de ovejas, y agricultura a baja escala. Poca presencia turística, con un valor paisajístico enorme, rodeado de extensas playas desiertas e impresionantes acantilados. El sector es apto para un embarcadero que otorga condiciones idóneas para resguardo.


El predio es un lugar de densos bosques nativos plenos de especies endémicas como arrayán, mañío, coigüe, canelo, entre otros. Es una zona rica en humedales y, conocida como el lugar predilecto para el avistamiento de delfines y ballenas durante todo el año.